La bancada opositora reclama la renuncia de Germán Cardoso como diputado por "irregularidades" durante su gestión en Turismo, mientras al exministro solo lo acompañan tres legisladores titulares en sesión.
Este jueves la Cámara de Diputados analiza el informe final de la comisión investigadora que analizó las irregularidades en compras directas en la gestión Cardoso que denunció su correligionario y director de Turismo, Martín Pérez Banchero, y que también estudió los 10 años de la frenteamplista Liliam Kechichián como ministra.
Nueve de los trece diputados colorados titulares solicitaron licencia en la sesión, algo que para el Frente Amplio demuestra que "ni siquiera el Partido Colorado está respaldando al hoy diputado Germán Cardoso", según expresó el diputado Nicolás Viera. "A la vista está cómo esta compuesta la banca de su partido, donde 9 legisladores pidieron licencia para no formar parte de la sesión", expresó.
La bancada opositora reclamó la renuncia de Cardoso como diputado "para no mancillar el nombre de este Parlamento, del Partido Colorado y del oficialismo", y entiende que el exministro "ha faltado por sus acciones como ministro de Turismo y también como integrante de esta Cámara, al no permitir una investigación acorde, al no pedir siquiera una licencia para que la Cámara pueda indagar en sus actuaciones", dijo el legislador Daniel Caggiani en rueda de prensa.
Por su parte el también frenteamplista Gustavo Olmos señaló dentro de las "irregularidades" de Cardoso, la presencia de su colaborador honorario, el empresario Elbio Rodríguez "una persona que no tiene ningún vínculo con el Ministerio, pero sí con el Ministro cesado, (que) toma decisiones, accede a información privilegiada" y que "confesó" que pretendía "generar un negocio lucrativo" al acercar a la firma estonia Kirma.
También se cuestiona las contrataciones en vía pública "por cifras récord y mediante compra directa, a una sola empresa, cuando media docena podían dar ese servicio", la generación "de una estructura paralela que desplazó al área de Marketing y tomó decisiones sobre cifras millonarias, salteándose los informes técnicos de la agencia".
"¿Esta Cámara va a considerar que no hay irregularidades en que las autoridades contraten, con fondos públicos, programas radiales y televisivos para promover su propia imagen? ¿Esta Cámara va a considerar que no hay irregularidades cuando el adscripto del Ministro y el asesor Elbio Rodríguez hacen una consultoría para que un empresario tome el control de un hotel propiedad del Ministerio?", complementó.