Álvaro Lima, diputado del Frente Amplio, habló con Menú Informativo sobre los efectos de la apertura de frontera y el tipo de cambio con los países vecinos, en particular de la región del litoral del país, de las medidas que se plantean desde la comisión de frontera y de las intendencias.
En el caso de Salto, la disparidad de precios con Argentina obliga a muchos ciudadanos a trasladarse hacia el vecino país, donde los productos de la canasta básica son más baratos que en nuestro territorio, pero que afecta al comercio local.
En este sentido, el legislador que integra la Comisión Especial de Frontera con Argentina, ámbito que está representado además por los partidos políticos y por las intendencias limítrofes, dijo que se han presentado propuestas ante la problemática del tipo de cambio y por la flexibilización de las medidas sanitarias que permitió movilidad de personas y mercaderías entre ambas naciones.
Actualmente la relación de precios con Argentina es de 3 a 1 que afecta en la política fronteriza y golpea en la competitividad.
El Centro Comercial de Salto ha informado que las ventas han reducido entre un 35% y un 40%, a la vez que los estacioneros también han detectado una disminución de su comercio, a pesar de que en las zonas fronterizas hay una rebaja del IMESI.
Lima explicó que desde las intendencias se planteó (hace casi un mes) a instancias de la Intendencia de Salto, una propuesta de habilitación a la micro importación, que tiene el objetivo de que se pueda cruzar a Concordia a adquirir productos e ingresarlos a una tasa del 5% del valor y revenderlos.
Hasta el momento no ha habido respuesta por parte del gobierno nacional. "Teníamos la expectativa de que fuera resuelto de forma inmediata", acotó el diputado.
Lo que se plantea desde la comisión de frontera es que se efectivicen subsidios transitorios, la quita del IVA a la canasta básica, modificar la ley nacional que establece el beneficio para el descuento del IMESI para las naftas, en tanto se pueda elevar el radio que incluye esta medida, que actualmente es de 20 kilómetros, para ampliarlo a 100 kilómetros.