Trabajadores de UTE denuncian ola de robos y violencia contra las cuadrillas de obreros y los empleados

20171221/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Estacion de UTE en Calle Joanicó y BByOrdoñez/ UTE inaugura el primer centro de carga para taxis eléctricos. Participaron autoridades del MIEM, UTE e Intendencia de Montevideo.

La Agrupación de Funcionarios de Usinas y Transmisiones Eléctricas (AUTE) denunció que en las últimas semanas los funcionarios fueron víctimas de rapiñas y situaciones de violencia. Tras el comunicado emitido este miércoles 25, los funcionarios se reunieron con las autoridades del ente, diálogo que será profundizado porque, según relató a M24 el dirigente Gonzalo Castelgrande, Hay como una primer visión que sale espontánea de parte de la dirección de UTE, que es el trabajo con la policía".

El comunicado de AUTE explica que los trabajadores del ente sufren ataques, insultos y pedreas de forma reiterada. Pero en las últimas semanas, varios obreros de la empresa pública fueron víctimas de robos a mano armada, con mucha violencia, explicó a M24 Gonzalo Castelgrande.

Para el dirigente sindical, la directiva también tiene responsabilidad en la seguridad de los trabajadores y debe dar respuestas porque las condiciones laborales son de la empresa. AUTE sostiene que el tejido social se rompió, lo que trae como consecuencia las situaciones violentas acaecidas este mes.

La llegada de la energía eléctrica a todos los barrios es fundamental para el desarrollo de los derechos, como el de la vivienda, señaló. Pero también son necesarias las condiciones para que el trabajo se desarrolle.

"Hay como una primer visión que sale espontánea de parte de la dirección de UTE, que es el trabajo con la policía", informó Castelgrande sobre el diálogo que mantiene el sindicato con los directores del ente. "Está claro que no nos negamos a este tipo de soluciones, pero pensamos que no debería ser ni la primera ni la única", estableció.

Los trabajadores sindicalizados comprenden que las soluciones mágicas no existen y en próximos días continuarán las reuniones con la empresa pública para abarcar más respuestas a la situación porque "no podemos normalizar este tipo de situaciones". Puntualmente, Castelgrande mencionó los planes sociales.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp