Aumento de previsión del crecimiento económico no modifica las metas fiscales del Gobierno

Azucena Arbeleche en la antesala del Senado tras presentar la Rendición de Cuentas en el Palacio Legislativo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Azucena Arbeleche en la antesala del Senado tras presentar la Rendición de Cuentas 2021 en el Palacio Legislativo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

La Rendición de Cuentas prevé una “consolidación fiscal” igual de ambiciosa para este año a pesar del incremento en las expectativas de la actividad económica, confirmó la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.

“Las metas fiscales son prácticamente las mismas que presentamos en la Rendición de Cuentas, tanto en lo que se refiere al resultado de déficit fiscal como a la corrección que le hacemos, quitando lo que es cíclico y lo que es extraordinario, es decir el resultado estructural".

Así confirmó la ministra Arbeleche que no cambian las metas fiscales incluso con una mejor previsión de la actividad económica, que el lunes 27 fue ubicada en 4,8%. A esto se suma que el año pasado la economía uruguaya creció 4,4%, por encima de las expectativas del Gobierno y los analistas.

“Seguimos con el objetivo de estabilizar la deuda en términos de producto bruto interno, y eso es lo que nos va a dar la seguridad de que vamos a tener, en particular las sociales, políticas sostenidas”, justificó.

“La trayectoria (de “consolidación fiscal”) es prácticamente igual, lo que estamos diciendo hoy es que estamos asignando recursos a otras prioridades que no le estábamos asignando cuando se presentó la Ley de Presupuesto. Es decir, como ahora tenemos una mayor estimación de crecimiento, esos recursos están siendo utilizados y seguimos con las metas de consolidación fiscal que habíamos presentado”, concluyó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp