"Estamos teniendo apagones mucho más frecuentes", alertó directora de UTE

La directora de UTE en representación del Frente Amplio (FA), Fernanda Cardona, aseguró que en lo que va del gobierno se redujo el presupuesto para la inversión, gasto y personal, además de "entregar facturación", lo que va a llevar "a perder dinero que entraba en caja".

"A dos años de gobierno, una síntesis posible es que ya tenemos mensajes presupuestales que bajaron la plata de inversión, gasto y personal. Estamos tomando decisiones que implican entregar facturación y vamos a perder dinero que entraba a la caja. Además, no estamos haciendo operaciones de mantenimiento en determinadas redes, y nos está pasando que estamos empezando a tener apagones mucho más frecuentes", señaló a la La Diaria Fernanda Cardona, directora de UTE en representación del FA.

Asimismo, sostuvo que en la actualidad faltan materiales, debido una mala gestión de compras, al tiempo que opinó que la empresa carece de una planificación estratégica, pero no por ello implica que sea inocente esa decisión.

"Decidir que la UTE no invierta y que no tenga un plan, en realidad es un plan. Hay un informe de la línea que dice que hoy tenemos un quiebre de stock en materiales básicos para la UTE. Y llega esa información casi en julio, cuando se dan los picos de demanda por el uso de calefacción", señaló.

Consultada respecto al impacto de esta situación entre los funcionarios, respondió que hay "muchos reclamos", ya que "no hay materiales".

"Se molesta con la situación de tener que empezar a atar las cosas con alambre, como plantearon hace unos días en Colonia y Soriano. No tienen respuesta en cosas que les complican el trabajo cotidiano. Hace unos días un funcionario me abordó en una actividad de la escuela de mi hija y me contó que directamente no tenían materiales para trabajar. Le agradecí que me lo dijera, porque una cosa son las discusiones acá en el Palacio de la Luz y otra es la realidad en los lugares de trabajo. Siento que los funcionarios están preocupados por la situación de UTE. Porque es uno más uno; si la plata no está para los materiales, los cortes van a empezar a venir. Después podés armar todas las gráficas que quieras de frecuencia de corte, pero la realidad marca que, si no hay inversión en materiales, los cortes y los apagones van a llegar", concluyó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp