Preocupa que la decisión de un juez prive del derecho a vacunarse contra el covid-19 a un sector especialmente vulnerable de la población, como son las niñas y los niños menores de 13 años, subrayó la diputada frenteamplista Cristina Lustemberg, pediatra de profesión. Aseveró que hay profusa documentación científica que respalda la vacunación.
“Ante los hechos de público conocimiento referidos a la decisión de suspender la vacunación contra la COVID19 en niños y niñas entre 5 y 13 años:
Siempre hemos sido respetuosas/os del principio de separación de poderes y del estricto cumplimiento de las decisiones judiciales en tanto pilares de un Estado democrático y de derecho. En esta oportunidad, preocupa que la decisión de un juez -enmarcada en una acción de amparo a todas luces improcedente- prive del derecho a la vacunación contrala COVID-19 a un sector de la población especialmente vulnerable.
Y preocupa sobre todo por la profusa evidencia científica, tanto a nivel nacional como internacional que recomiendan la vacunación en niños, niñas y adolescentes considerando que los beneficios de la vacunacion contra el SARS-CoV 2 superan ampliamente los posibles efectos adversos de la administración de la vacuna. Máxime cuando su administración no es obligatoria.
Nuestro país ha sido reconocido por sus políticas de salud pública en la protección y prevención de enfermedades a través de la vacunación. De mantenerse la decisión judicial, constituiría un antecedente peligroso en cuanto atenta contra la libertad de “algunas” personas de optar por vacunarse, el principio de igualdad por ser totalmente discriminatorio y el avasallamiento en relación a las políticas sanitarias que se han venido implementando, sustentadas en una amplísima red de evidencia, y opinión de expertos de todas las áreas.
Esperamos que se pueda revertir esta situación y quienes tienen el derecho a recibir la vacuna, puedan hacerlo.
Cristina Lustemberg”