Rapiñan a un repartidor de Pedidos Ya por día y se denuncia solo la mitad de los delitos, indica la empresa

Delivery de la empresa PedidosYa en la Peatonal Sarandí. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Delivery de la empresa PedidosYa en la Peatonal Sarandí. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Los datos de la empresa Pedidos Ya indican que el promedio de rapiñas fue de 30 por mes. Se llevan la moto, la bicicleta, el celular y, en menor medida, el dinero en efectivo. La cifra responde a las rapiñas que “se materializaron” con una denuncia policial, pero son solo el 50% de los hechos que ocurren porque los repartidores optan por no hacerlo.

“Nosotros alentamos a que lo hagan porque entendemos que es la única forma de que esto mejore”, dijo a La Diaria el director legal de Pedidos Ya, Rodrigo Turturiello. Una de las estrategias que la firma se propuso es la promoción del uso de la aplicación 911, del Ministerio del Interior, adelantó el gerente general, Juan Muxi.

Las constantes rapiñas son una preocupación para la empresa, cuyos representantes se reunieron con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber. Sin embargo, el jerarca indagó sobre el proceso de habilitación de los repartidores y los criterios usados en los algoritmos de la empresa para evitar situaciones delictivas.

Por otra parte, el sindicato criticó que la empresa no se hace cargo de las pérdidas. Andrés Palermo, del Sindicato Único de Repartidores (Sinurep), confirmó a ese medio la cifra de delitos: uno o dos por día.

Desde la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) se le solicitó a la empresa que en algunas zonas puntuales los trabajadores sean trasladados, como en Colón o Melilla, barrios donde, otra vez, se registran “hasta uno o dos robos por día”.

“No es por una cuestión de eslogan político. Esa situación de que la seguridad está mejor no es así, porque los compañeros que están todo el día en la calle no dicen eso”, aseveró el dirigente de Fuecys, Fabio Riverón.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp