Expectativas de inflación no ceden y especialistas estiman que el aumento general de precios será de 8,73% en diciembre

20220310/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/

El Banco Central presentó los datos de la encuesta de expectativas de inflación con un alza de la previsión, que pasó de 8,6% a 8,73% en diciembre. En junio del próximo año se aguarda 7,54% cuando el horizonte era de 7,50% y en diciembre de 2024, 6,60%.

Según los encuestados, la inflación será superior a las expectativas del mes anterior. Esta información también forma parte de la decisión del Banco Central que aumentó la tasa de política monetaria, el costo del dinero que los bancos se prestan entre sí de un día al otro.

Con los 10,25% puntos básicos de la tasa de política monetaria, se profundiza la fase “contractiva” para buscar que la expectativa de inflación, que también forma parte de las presiones en los precios, se alineen a la baja. Hasta el momento, no se confirmó esa tendencia.

La que sí se confirmó es la de crecimiento económico, pues los agentes aguardan un aumento del producto bruto de 4,73%, cuando el Gobierno estimó en la Rendición de Cuentas un 4,8%. En 2023, la economía crecería pero menos, 3%.

El dólar únicamente subirá 2 pesos de aquí a diciembre, señaló el Banco Central en base a las expectativas de los especialistas.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp