"Confesar que se hacen decretos a pedido de empresas o intereses particulares es muy peligroso, no corresponde hacerlo y, sobre todo, genera antecedentes que pueden llegar a ser muy complicados para lo que puede llegar a ser la naturaleza de la democracia", criticó el senador frenteamplista Mario Bergara.
Una gestión de gobierno no puede ser la suma de los reclamos de los sectores particulares, aseveró Bergara, en referencia a la afirmación de Lacalle Pou sobre el decreto que flexibiliza la política de control de tabaco en el país. Para el senador frenteamplista, gobernar requiere contar con una visión y las declaraciones del presidente indican que no hay una visión sino que se actuó como reacción a un reclamo de una empresa particular.
"Hasta por la forma en la cual el presidente se expresó, nos parece inadmisible en el contenido pero también en el hecho de que se naturalice que se gobierne de esta forma", añadió. No es obvio que un gobierno decrete en función de los reclamos de un sector, concluyó Bergara.
"Si se naturaliza el hecho de que se gobierna en base a intereses particulares se empieza a vaciar de contenido la democracia, es una alerta que nos parece institucionalmente importante", complementó el senador y añadió que normativas que regulen el financiamiento de los partidos políticos es otro tema, pero relevante para la transparencia.
Para esto, se necesitan autoridades que estén a la altura de la tarea de la Jutep, más recursos y la aprobación de un proyecto de ley.