Al igual que el caso Marset, el caso del jefe de seguridad del presidente afecta la imagen y reputación de Uruguay, sostuvo Bergara

El senador del Frente Amplio (FA), Mario Bergara, dijo que es inentendible lo ocurrido con el jefe de la custodia presidencial, acusado de integrar una banda de delincuentes que falsificaban pasaportes uruguayos para ciudadanos rusos.

"La sociedad entera está azorada, porque es difícil de entender de que no haya habido los mínimos filtros imprescindibles como para la definición de un jefe de seguridad de Estado, peor aún si se reconoce que había manejado información de más de veinte indagatorias policiales que esta persona había tenido", explicó Bergara.

"Falta de profesionalidad y falta de seriedad. No se entiende. No logramos entender cómo se llega a esta situación", acotó.

Bergara opinó que al igual que el caso Marset, este hecho vuelve a afectar "la imagen y la reputación del país" a nivel internacional.

Consultado sobre si la bancada del FA analiza convocar a alguna autoridad del gobierno al Parlamento, Bergara respondió afirmativamente.

"También hay responsabilidades de orden político", concluyó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp