La justicia condenó a exjefe de policía que el Gobierno de Lacalle Pou repuso en su cargo

Diego Fernández y Luis Alberto Heber tras la celebración del 10° Aniversario de la Dirección General del Centro Comando Unificado en la Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial en Montevideo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS
Diego Fernández y Luis Alberto Heber tras la celebración del 10° Aniversario de la Dirección General del Centro Comando Unificado en la Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial en Montevideo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El exjefe de policía de Cerro Largo, José Adán Olivera, fue condenado a cuatro meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba, por un delito de abuso de funciones agravado y uno de revelación de secreto, multa económica e inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos. Advirtió a un policía imputado por contrabando sobre el caso de los materiales para el estadio Antonio Ubilla.

La noche del 28 de octubre de 2021, una camioneta fue interceptada por la policía porque presumieron que llevaban contrabando desde Brasil. Era una malla geotextil para el estadio municipal Antonio Ubilla, en Melo, capital de Cerro Largo, como informó La Diaria en noviembre de ese año.

Los efectivos policiales del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) dejaron que el camión prosiga pero las respuestas de los ocupantes no los conformaron y dieron cuenta de la situación a la fiscalía, quien ordenó la detención del vehículo.

La camioneta era conducida por un allegado al senador blanco Sergio Botana, responsable de una oenegé contratada por la intendencia y, además, esta persona militó para la campaña del actual intendente arachán, José Yurramiendi, y encabeza una comisión de apoyo de investigaciones que colaboraba con la jefatura. Lo acompañaba un policía de la sección Investigaciones y la esposa del funcionario.

El caso trascendió al asunto del contrabando cuando se comprobó que el jefe de policía, Adán Olivera, le envió un mensaje de audio al celular del policía con información sobre el caso. También manejó información sobre la venta de leña proveniente de un predio lindero a una comisaría rural. Este grupo de policías corruptos se repartió unos 60.000 dólares, según la investigación de la justicia que publicó La Diaria el 18 de noviembre de 2021.

Gobierno de Lacalle Pou reinstaló en el cargo a Adán Olivera, cesado en 2018 por Eduardo Bonomi

Adán Olivera renunció en noviembre de ese año “para no involucrar al Ministerio del Interior”, informó la prensa. Pero no es la primera vez que su conducta al frente de misma jefatura. Fue cesado en 2018 por el ministerio encabezado por Eduardo Bonomi y reinstalado en su cargo al asumir el actual gobierno.

El 19 de noviembre de 2021, El País recordó que Adán Olivera había sido cesado porque “habían hechos que se producían en Acegúa y Río Branco que nos parecía que no eran claros”. Bajo el mando del actual condenado, los procedimientos por contrabando en Cerro Largo no requisaban la misma cantidad de mercadería que antes y aparecían productos en Treinta y Tres y Lavalleja.

“Casualmente con Wilfredo (Rodríguez) se vuelve a detener el contrabando y pasaje de drogas”, concluyó Bonomi.

Luis Alberto Heber, ya como ministro del Interior, defendió al policía condenado. Dijo que Cerro Largo tenía los mejores resultados del país a nivel de hurtos, rapiñas, homicidios y abigeatos. “Ningún reproche”, sentenció.

Contrabando para estadio municipal: Renunció el jefe de Policía de Cerro Largo “para no involucrar al Ministerio del Interior”

No sorprenden las investigaciones por corrupción porque el gobierno elige jefes de Policía por orientación política, dijo Eduardo Bonomi

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp