El procesamiento del jefe de seguridad presidencial es el más reciente de una serie de episodios que afectan a la imagen del mandatario, analizó el sociólogo Eduardo Bottinelli en M24. Lo peor fue la referencia a la falta de antecedentes cuando la información vertida años atrás y replicada durante toda la semana indica lo contrario.
Bottinelli recordó que la semana comenzó con la vinculación del jefe de seguridad del presidente Lacalle Pou en la falsificación de pasaportes. Grave, delicado y complejo, el tema toca de forma directa al presidente y por el relato que el mandatario hizo de su vida en la conferencia de prensa.
También es grave por el acceso de información que consiguió el ahora procesado, por la vulnerabilidad de los datos personales, relacionado con episodios informáticos en el Ministerio del Interior, así como la participación de la Secretaría de Inteligencia del Estado que, de alguna forma, estuvo omisa. Esta secretaría se encuentra dentro de la Torre Ejecutiva, recordó Bottinelli.
La repercusión internacional es otro elemento de peso, así como el contexto de guerra entre Ucrania y Rusia, justamente, la nacionalidad desde donde procedían quienes compraron los pasaportes.
Pero el gobierno acumula varios hechos relevantes que impactan al Gobierno y al presidente, dijo el analista. El paso en falso relacionado al decreto sobre tabaco con posibles efectos en contra para la elección de Salinas para director de OPS; el caso Marset; la destitución del presidente del BID apoyado por Uruguay tomada en términos personales en contra de la opinión de los socios de la coalición; el deterioro de la percepción sobre la seguridad en la opinión pública; la soledad en el MERCOSUR en la última cumbre.
Sobre la reacción del presidente en el tema, subrayó que uno de los elementos que fortaleció al Gobierno es la comunicación, en especial durante la pandemia. Pero, ligado a la serie de hechos de los últimos tiempos, hay salidas de tono y errores que no eran habituales. Entre ellos, la salida sobre "los chicles" en la discusión por el decreto sobre tabaco.
En la conferencia del lunes hay elementos positivos y negativos. Entre los primeros, dijo Bottinelli, está que salió rápidamente a dar la conferencia, dándole centralidad y respondiendo. Pero hay varios puntos que no aparecen con la preparación habitual para este tipo de conferencias.
Primero, la referencia a la falta de antecedentes del custodio cuando sí habían elementos que alertaban que era necesario mirar con más cuidado las actuaciones. También las contradicciones porque, si bien expresa que "se hace cargo", después hace una cronología de los hechos en los cuales deposita fuertemente el vínculo con el padre, es decir, algo heredado de Luis Lacalle Herrera.
Hay otras respuestas poco preparadas, como cuando dice "y bueno, andaré solo", y luego sale información sobre el sustituto en el cargo.
En la misma semana que se va de vacaciones, Lacalle Pou omite participar en la Asamblea General de la ONU y en el funeral de la reina Isabel II, al cual fue invitado. Todo esto se enmarca en una etapa de debilidad personal del presidente, dijo el analista.
Es un momento para el respaldo de un fuerte equipo en términos políticos, no solamente en cuanto a la comunicación, y reestudiar si es conveniente la sobreexposición de su figura durante los últimos tiempos.