El ex ministro de Transporte, Víctor Rossi, participó en la inauguración de la terminal portuaria de UPM que utilizará para la exportación forestal. La prensa le preguntó, nuevamente, por el acuerdo el Poder Ejecutivo firmó con Katoen Natie.
Luego fue consultado por la prensa acerca del acuerdo que firmó el gobierno con la multinacional Katoen Natie, que cede de forma exclusiva la terminal de contenedores hasta el año 2083 a la empresa belga.
“Me parece que es un disparate. Un tremendo error que el gobierno ha cometido. Y lo peor es que es un error que va a ser muy difícil de superar. Créanme que estoy procurando entender bien las condiciones para ver qué alternativa se puede tener frente al paso de los años. Creo que se cometieron algunos errores en el nuevo acuerdo que no es si es 50 o 60 años, no es un problema de cantidad de tiempo, es un problema de contenido”, respondió Rossi.
El ex jerarca indicó además que “la gravedad del acuerdo está en el cambio del contenido”, lo cual implica “la pérdida del control por parte del Estado y de la Administración Nacional de Puertos (ANP), de la actividad principal que es el movimiento de contenedores”.
Respecto a si bajo el gobierno anterior la empresa solicitó esa concesión, el ex jerarca puntualizó que querían “prórroga, pero de ninguna manera con esos contenidos”.
“Ahora hicieron un nuevo contrato, totalmente distinto”, agregó.