El representante especial de Venezuela ante la OEA, Gustavo Tarre, estará ausente en la próxima sesión del organismo en Lima, Perú, tras la postura de once países americanos sobre la participación de un miembro de la oposición venezolana desde 2019, cuando Venezuela presentó en 2017 una solicitud oficial para retirarse de la organización.
Tarre, por tanto, no viajará a Lima para la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Alega que hay un grupo de países latinoamericanos que analiza su expulsión del bloque.
El debate en la asamblea general del organismo ha dejado de lado los derechos humanos para centrarse en las credenciales de nuestra delegación, dice el comunicado difundido por la representación especial venezolana, y publicado por la Deutsche Welle.
En Lima se reunirán los representantes de 34 países. Los once países presentaron una moción para revocar la presencia venezolana en la OEA.
Es que en 2017 el gobierno venezolano de Nicolás Maduro presentó formalmente la intención de retirarse de la OEA.
Los países que presentaron la moción fueron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Dominica, Granada, México, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago.
Ya el año pasado se observaron posiciones antagónicas con la presencia de la oposición venezolana en el bloque por parte de, entre otros, Argentina, Bolivia y México.