Simpatía política: FA 38%, coalición multicolor 37%, según Equipos

El Frente Amplio (FA), lidera las preferencias con un 38%, seguido por el Partido Nacional (PN), con un 28%, el Partido Colorado (PC) 5% y Cabildo Abierto (CA) 3%. El Partido Independiente (PI) apenas es registrado con el 1%.

Una encuesta presentada aye por Equipos Consultores del último trimestre (julio-setiembre), en la que se consultó sobre a qué partido votaría si las elecciones fueran hoy, el 38% manifestó que lo haría por el FA, 28% por el PN, 5% por el PC, 3% por CA, 1% por el PI y otro tanto por el PERI, mientras que 5% votaría en blanco o anulado y 18% están indecisos.

Si se asumiera que los partidos de la coalición multicolor se mantuvieran dentro de ese bloque, existe una situación prácticamente de empate: el FA recibe 38%, y el oficialismo el 37%. Hay un 18% de personas que aún no se definieron.

El informe de Equipos asegura que "los datos actuales muestran una relativa estabilidad con relación a los últimos trimestres, aunque con algunas variaciones moderadamente significativas".

En este sentido, se registró que el corto plazo el FA y PN muestran idéntico crecimiento (3%), aunque en el mediano plazo, la diferencia entre ambos aumentó. "Llegó a ser de 2 puntos en el primer trimestre de 2021, y es de 10 puntos actualmente (igual que en el trimestre anterior). Mientras tanto, el Partido Colorado y Cabildo Abierto parecen no encontrar sendas claras de crecimiento", señala el estudio.

Y añade: "Ambos bloques podrían tener objetivos razonables de crecer a partir de la captación de indecisos. El Frente Amplio lograría superar la votación que obtuvo en la primera vuelta de 2019 incluso con una captación muy baja de indecisos".

Ficha técnica:

El presente informe fue elaborado sobre la base tres encuestas realizadas por Equipos Consultores: la primera de ellas entre el 24 de julio y el 9 de julio, la segunda entre el 19 de agosto y el 5 de setiembre, y la tercera entre el 30 de setiembre y el 8 de octubre.

Las dos primeras encuestas fueron realizadas cara a cara, con 700 casos cada una, mientras que la tercera fue realizada mediante telefonía celular, de 500 casos.

El universo de estudio de las encuestas cara a cara fueron todas las personas de 18 años y más, residentes en localidades mayores a 2.000 habitantes en todo el territorio nacional. El universo de estudio de la encuesta telefónica fueron las personas mayores de 18 años y más, residentes en todo el territorio nacional y usuarios de telefonía celular.

Las personas encuestadas cara a cara fueron seleccionadas del total en base a una muestra estratificada, probabilística, multietápica de hogares, que utiliza cuotas de sexo y edad para la elección final del entrevistado. Las personas encuestadas mediante telefonía celular fueron seleccionadas mediante una probabilística que utiliza el sistema RDD, con cuotas de sexo y edad en la selección final del entrevistado.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp