Christian Cary dijo que fue "un poco apaleado por una parte de la sociedad" tras participar de spot del FA

Christian Cary de La Triple Nelson. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

El compositor, cantante y guitarrista de La Triple Nelson fue uno de los artistas que participó en una pieza audiovisual en apoyo a la formula frenteamplista de cara al balotaje de 2019.

Christian Cary fue parte del spot "La Ola Cultural" en el que varios artistas uruguayos le daban su apoyo a la fórmula Daniel Martínez - Graciela Villar (Frente Amplio) de cara a la segunda vuelta de las elecciones nacionales de 2019, en las que triunfó Luis Lacalle Pou.

Entrevistado por Nada Que Perder (M24), Cary señaló que actualmente trata de "no meterse en temas políticos porque fui un poco apaleado por una parte de la sociedad, después de que salí en un reclame del Frente Amplio".

"A veces uno tiene que poner el foco en lo que le hace bien y no hacer el foco en cosas que le hacen bien a la sociedad. En este momento estoy enfocado solo en la música pero siempre desde siempre mi apoyo es a las causas sociales y al lugar desde el que a mí me gusta ver el mundo qué es desde la izquierda", complementó tras referirse a los insultos que recibió por su postura política.

El músico que se presentará el próximo 27 de octubre con La Triple Nelson en el Antel Arena, dijo que la pandemia de Covid-19 "fue un desastre". "Yo no la pasé tan mal, pero por primera vez había juntado unos pesos para poder cambiar mi auto viejo y eso se fue en comida", reflexionó.

El orígen de La Triple Nelson

"Arrancamos en 1998 con Paco. Ibamos a ser parte de los Bubys. Él iba a tocar el bajo y yo la guitarra, ensayamos dos veces y en el medio de eso (Ruben) Otonello que luego fue nuestro baterista por 5 años nos convenció de ir a Punta del Este. Desde allá llamamos y avisamos que no íbamos a salir en carnaval que para mí hubiera sido la primera vez. Nunca estuve en carnaval", dijo Cary al ser consultado sobre el origen de la banda.

Indicó que tocaron por primera vez "en un boliche que al otro día cerró porque se pelearon los dueños. Podemos decir que empezamos desde lo más chiquito que pueden pesar una banda que fue tocar para nadie para 1 o 2 personas por lo general eran los dueños del boliche pero después se arrimaban amigos, familia. Ganamos un concurso cuando salimos en la tele y nos hicimos más conocidos pero después tuvimos que seguir tocando para los mismos 50".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp