El perfil de Rishi Sunak, el nuevo primer ministro de Reino Unido

Rishi Sunak, primer ministro británico. Foto: Cuenta de Twitter de Sunak.

Rishi Sunak, el flamante primer ministro británico recibió este martes de manera oficial el encargo del rey Carlos III para formar un nuevo gobierno: el primer ministro nombrado por el nuevo monarca.

También es el primero de origen indio y con 42 años; es el más joven en más de 200 años en llegar al número 10 de Downing Street, la sede del gobierno. El exministro de Finanzas es además el tercero en ocupar el cargo en apenas siete semanas, luego de las renuncias de sus predecesores Boris Johnson y Liz Truss.

Sunak ha prometido unir al país y advirtió que Reino Unido se enfrenta a "un profundo desafío económico".

"Uniré a nuestro país no con palabras sino con acciones. Trabajaré día tras día para cumplir", dijo el jefe de Estado.

Si bien elogió a Truss por intentar mejorar el crecimiento económico del país, alertó sobre "algunos errores" que se cometieron, aunque sin "malas intenciones" y en ese sentido pretende "arreglar" esos errores.

Tras la renuncia de Truss, Sunak obtuvo el apoyo de más de 100 parlamentarios conservadores para ser el nuevo líder del Partido Conservador y primer ministro. Hasta entonces la ex primera ministra contaba con el respaldo necesario, pero lo fue perdiendo a medida que empeoraba la economía británica.

Su intención de bajar considerablemente los impuestos no fue aceptada por los mercados y desencadenó una caída estrepitosa de la libra esterlina. Quien predijo consecuencias negativas fue Sunak, el ahora primer ministro.

Sunak nació en 1980, en Southampton, Inglaterra, hijo de médico y de una comerciante de farmacia, se educó en Winchester College, y en verano trabajaba como mozo en un restaurante indio en su lugar de nacimiento.

Más tarde estudió filosofía, política y economía en la Universidad de Oxford. Cuando cursaba una maestría en la Universidad de Stanford, California, en EE.UU. conoció a su esposa, Akshata Murty, hija de Narayana Murthy, un multimillonario indio y cofundador del gigante de servicios de IT Infosys.

Uno de los temas vinculado al primer ministro que han sido tratados por la prensa de aquel país son los asuntos fiscales de su esposa y heredera millonaria, Akshata Murty, al revelarse que no pagaba impuestos en Reino Unido sobre sus ganancias en el extranjero.

Murty adelantó en aquel entonces que comenzaría a pagar impuestos "para aliviar la presión política" sobre su esposo.

Los partidos de oposición consultaron si Sunak se había beneficiado del uso de paraísos fiscales. En tanto, The Independent, el diario británico, en un informe afirmaba que Sunak figuraba como beneficiario de fideicomisos de paraísos fiscales en las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Caimán en 2020.

Nota en base a información de la BBC.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp