Participarán unas 20 organizaciones del movimiento popular y social, que se concentrarán sobre las 18 horas en la Plaza 1º de Mayo bajo la consigna “Contra el modelo de la desigualdad y su reforma jubilatoria”.
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo que conferencia de prensa en donde se anunció esta actividad que la instancia del jueves es contra lo que “hemos denominado el modelo de la desigualdad y de su reforma de la seguridad social, que no es más que una reforma jubilatoria”.
"Mientras en el país crece el Producto Bruto Interno (PBI) y las estimaciones indican que crecerá por encima del 5%, superando las estimaciones oficiales, el salario, las jubilaciones, la suerte de pequeños y medianos sectores de la ciudad y el campo, el comercio, la pequeña industria y agropecuaria, ven reducir los ingresos”, sostuvo.
Asimismo, recordó que la participación del salario en la riqueza nacional no acompaña el crecimiento y disminuye un 4%.
“Esto nos habla de que se viene procesando efectivamente un modelo de la desigualdad, lo que se ve claramente en el aumento de la pobreza, en la rebaja salarial y de las jubilaciones. Hay un conjunto de herramientas y leyes que fortalecen, desde el punto de vista jurídico, este proceso socioeconómico tan desigual y tan injusto”, agregó.
En este sentido, el dirigente de la central sindical consideró que el país atraviesa "un proyecto de reforma jubilatoria que no habla nada de una nueva forma de financiación, cuando en realidad el problema que la origina serían dificultades financieras de la seguridad social (...) no dice nada este proyecto de la financiación. No habla nada de la seguridad social como un derecho humano fundamental, no tiene que ver con la atención a la discapacidad, a la mujer, a la primera infancia".