Con Diogo Jota fuera de la convocatoria, y con Cristiano Ronaldo a punto de romper un record de participaciones en copas del mundo, Portugal enfrentará a Uruguay el 28 de noviembre. Los lusitanos jugaron ocho mundiales y, en el último de CR7, buscarán mejorar la marca de la selección encabezada por Eusébio, la "Pantera de Mozambique", y el tercer puesto en 1966. Recordamos el último partido entre celestes y lusos, en 2018.
Portugal accedió a una plaza en el mundial de Catar con la repesca entre Turquía y Macedonia. Atraviesa un proceso de recambio con altibajos, en medio de una participación en la Eurocopa 2021 por la que fue eliminada en octavos de final y de alcanzar la penúltima ronda de la Nations League de la UEFA.
En el arco presenta al experimentado Rui Patricio y su recambio juega en el fútbol local, Diogo Costa, sin muchos partidos contra grandes potencias. En la defensa, liderada por Rúbens Dias, contará con el exmadridista Pepe, Joao Cancelo y Nuno Mendes, que no llegaría al máximo de su potencial por lesión. En el medio, Bruno Fernandes, Rúben Neves y Vitinha deberían ser los titulares y, arriba, las esperanzas lusas vuelven a ponerse sobre los hombros de Cristiano Ronaldo.
Pero el delantero lusitano con mayor cantidad de participaciones en los mundiales es suplente en el Manchester United y su principal ladero, Diogo Jota, está lesionado. Si CR7 juega, será su quinta Copa del Mundo, en todas las anteriores marcó un gol. Si lo hace en Catar 2022, será el único jugador de la historia en convertir goles de forma consecutiva en cinco mundiales.
A la lesión de Diogo Jota, del Liverpool inglés, se suma la de Pedro Neto, del Wolverhampton, y Danilo Pereira, del Olympique de Marsella.
La historia entre Uruguay y Portugal es corta. En 1966, por ejemplo, lusos y celestes jugaron un amistoso de preparación para la Copa del Mundo de Inglaterra, con victoria portuguesa de 3 a 0, hat trick de Torres. Por supuesto que jugó Eusébio, la “Pantera de Mozambique”.
El segundo encuentro fue por la Copa Independencia de Brasil. Fue el 2 de julio de 1972 y el partido culminó en empate. Los goles fueron marcados por Jaime Graça y Ricardo Pavoni.
El partido que había que ganar, fue para Uruguay. El 30 de junio de 2018, en el Stadion Fisht, Edinson Cavani metió dos goles para la victoria y el pasaje a cuartos de final. El gol del honor fue convertido por Pepe. Allí se lesionó Cavani y el potencial celeste para avanzar en las siguientes rondas se vio mermado y retornamos en cuartos, luego de la derrota ante Francia, a la postre, la actual selección campeona del mundo.