"En esta línea de razonamiento, le preguntamos al ministro si había decretado una investigación administrativa, con auditoría informática, sobre el funcionamiento de los sistemas. El ministro nos contestó que no tenía elementos objetivos para hacerlo”, informó el senador del Frente Amplio (FA), Enrique Rubio.
Tras la concurrencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, a la Comisión de Seguridad del Senador, el jerarca insistió ante la prensa que "no se puede ingresar a El Guardián si no es por un hecho policial que es denunciado en la Fiscalía y que encuentra elementos para llevar el asunto a un juez, y el juez determina que se intervenga".
Por su parte, Rubio aclaró que desde la coalición de izquierda no se sostiene que los sistemas de vigilancia sean malos, ya que fueron creados en períodos de gobiernos frenteamplistas, sino que "de acuerdo con lo que se ha publicado y lo que ha trascendido sobre la investigación judicial, hay situaciones que no cierran”.
“Solo pueden ser producto de la invención de esta persona, lo que resulta bastante difícil, o bien de la perforación de alguno de estos sistemas. En esta línea de razonamiento, le preguntamos al ministro si había decretado una investigación administrativa, con auditoría informática, sobre el funcionamiento de los sistemas. El ministro nos contestó que no tenía elementos objetivos para hacerlo”, explicó el senador.
El FA anunció ayer que creará un grupo de seguimiento del caso Astesiano para analizar el avance de la investigación judicial y luego determinar los pasos a seguir.