Este miércoles 23 el escrutinio de las recientes elecciones universitarias será interrumpido por la Asociación de Funcionarios Electorales (AFE) en reclamo de “ingreso de personal” y de mejoras “edilicias” porque las locaciones “son nefastas en todo el país”, dijo el secretario del sindicato de trabajadores de la Corte Electoral, Miguel Estévez en Menú Informativo.
Estévez denunció que “algunas decisiones de la Corte atentaron a nuestro entender contra la negociación colectiva de buena fe, lo que marca la ley 18.508, que nos rige a nosotros”; y esas vulneraciones refieren “al asueto al día siguiente a la elección universitaria”, beneficio del que gozan todos los funcionarios que trabajan en los días de sufragios menos los electorales.
Asimismo, “respecto a la carrera administrativa, que se lleva y se trae de distintas maneras, se toman diferentes criterios en un montón de sentidos” por parte de la Corte Electoral; y la AFE también denuncia al organismo por “violación de la ley de escalafones, que para nosotros es fundamental”.
Demandan “un nuevo llamado para ´Administrativo 4°´” a los efectos de que “los compañeros que son auxiliares de servicio puedan pasar a ser administrativos ya que por la vía de los hechos están haciendo estas tareas”.
A partir de estas necesidades plantean su exigencia general de “ingreso de personal, estamos al día de hoy contando con 89 vacantes administrativas y 15 vacantes de auxiliar de servicio; eso resiente la atención, resiente el servicio pero sobre todo sobrecarga a compañeras y compañeros, lo que complejiza mucho” en estos momentos el escrutinio de “la elección universitaria”; y “los pases en comisión también resienten el servicio”.
Estévez recordó que además “venimos reclamando hace mucho tiempo las condiciones edilicias, que son nefastas en todo el país; la Corte tiene una falta de presupuesto” para cubrir estos requerimientos, para los que “hace muchos años que no recibe presupuesto, pero tampoco pide porque en la última Rendición de Cuentas no pidió (…) no hizo ninguna solicitud”.