No tapen con Leal un problema de corrupción al lado de Lacalle, pidió Pereira, y recordó que Astesiano presentó inversores rusos a Delgado

Álvaro Delgado y Luis Lacalle Pou. Javier Calvelo / adhocFOTOS
Álvaro Delgado y Luis Lacalle Pou. Javier Calvelo / adhocFOTOS

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, recordó que este miércoles 15 la fiscal Gabriela Fossati firmó un acuerdo abreviado con Alejandro Astesiano por conjunción de interés público y privado y por asociación para delinquir. El problema es que a esta persona la eligió el presidente, definió en rueda de prensa luego de la reunión, y recordó que la versión de la familia incluye que el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, habilitó el ingreso de ciudadanos rusos para concretar negocios en el país.

Pereira recordó que, el padre de Astesiano, Raúl, declaró a canal 10 y que él tenía interés en una reunión con alguien del Frente Amplio y confirmó que no hablaron ni de dinero ni de promesas. En canal 12, el hermano, Raúl Carlos, colocó responsabilidades a Delgado con el ingreso de ciudadanos rusos que Alejandro Astesiano.

Ninguna de las personas que se reunieron con Astesiano en el piso cuatro de la Torre Ejecutiva está registrada cuando a todos los demás sí les toman los datos, pero no hay una investigación administrativa en Presidencia para aclarar este punto, signó Pereira. Además, aún no se conocen a los socios de Astesiano. ¿Cuáles son las responsabilidades políticas? ¿Pasa esto dentro del edificio de gobierno y no hay responsabilidades en el gobierno?, fustigó.

La fiscal del caso, Gabriela Fossati, interrogó este jueves 16 a Leal en calidad de testigo, pero finalizó el encuentro, cambió su posición a la de indagado y le indicó que presente abogado en el transcurso de los próximos tres días.

 Fernando Pereira: “¿Vieron algún uso político de Leal? ¿Vieron a Asuntos Internos investigando civiles?”

Algún día alguien va a tener que explicar por qué Asuntos Internos de la policía investiga las actividades de tres personas que no son policías, dijo Pereira. Se refiere a la reunión entre Leal y Raúl Astesiano, a principios de febrero. Pereira añadió que Leal trabaja de forma seria y tiene el derecho de hablar con cualquier ciudadano.

“¿Vieron algún uso político de Leal? ¿Vieron a Asuntos Internos investigando civiles?”, consultó a los periodistas el titular del Frente Amplio. La situación es de Leal participando con el padre de Astesiano en un encuentro, sin aval del Frente Amplio.

Ante esta situación, Pereira enmarcó: “el día que un político no pueda hablar con un ciudadano libremente es el fin de la política”. Para el dirigente, “se están pasando límites que nosotros creíamos que no se iban a pasar”.

Confirmó que Leal se ajustará a derecho ante una investigación cuyo objeto no se conoce “porque el padre no está indagado ni tiene ninguna circunstancia”.  Cuáles son las cuestiones, dijo Pereira, que llevaron a la fiscal a tomar una decisión de este tipo, eso no se conoce.

El padre de Astesiano tenía una inquietud, Leal estaba en Maldonado y se trasladó. Las explicaciones del caso, dado el giro que tomó el asunto en tiendas judiciales, las dará Leal en la Fiscalía, declaró Pereira.

“Ustedes, periodistas, ¿hubieran ido? ¿Cometerían un delito? ¿Es diferente con Leal?”, señaló el titular del Frente Amplio y criticó la posición oficialista que endilga operación política cuando fue padre y hermano la colocan en el gobierno.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp