“Cayó uno de los corruptos de este Gobierno, hay que buscar al resto”, aseveró el senador Alejandro Sánchez

Alejandro Astesiano y Luis Lacalle Pou al pie del Obelisco a los Constituyentes de 1830 en la intersección de la Avenida 18 de julio y Bulevar General Artigas en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Alejandro Astesiano y Luis Lacalle Pou al pie del Obelisco a los Constituyentes de 1830 en la intersección de la Avenida 18 de julio y Bulevar General Artigas en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

“No perdamos el foco: aquí se encontró y se probó que había una asociación para delinquir; cayó uno de los corruptos de este Gobierno, hay que buscar al resto”. El senador frenteamplista Alejandro Sánchez. “Estoy convencido de que Astesiano recibía órdenes”, complementó.

Subrayó que el titular del Frente Amplio, Fernando Pereira, fue claro al señalar que Gustavo Leal fue “por motus propio” hacia Alborada, en Brasil, a dialogar con Raúl Astesiano. “No fue en representación de nada porque, además, fue a conversar con una persona”.

Para Sánchez, lo importante es seguir buscando quiénes son los socios de Alejandro Astesiano.

“¿Usted esperaba que hubiera algún político del gobierno indagado?”, le consultó un periodista. “No –respondió Sánchez–, yo espero que llegue la verdad y que todos los que están involucrados caigan”.

Astesiano recibía órdenes. De eso está convencido Sánchez y cayó uno “que hacía cosas”, y esa cosa era “corrupción”, lo definió. El senador subrayó que ahora hay que investigar quiénes colaboraban con Astesiano y quiénes les daban las órdenes.

“El fallo de la fiscal (Gabriela Fossati) habla justamente de que Astesiano reportaba al entorno presidencial; bueno, entonces eso es lo que hay que investigar porque acá lo que hay que hacer es que todos los corruptos caigan”, insistió ante la prensa.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp