Ante los efectos de la sequía el Gobierno no tiene un plan específico sino un monitoreo constante, señaló la ministra Arbeleche

AdHoc ©RICARDO ANTUNEZ URUGUAY 2009

“El abordaje que tiene el gobierno del problema de la sequía es similar al del covid, en el sentido de que esto no es que se hace un plan y se termina en eso, es un monitoreo constante, como está haciendo el Ministerio de Ganadería, y hay que ir dando respuesta conforme avanza la situación”, explicó la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.

En diálogo con radio El Espectador, Arbeleche subrayó que es “la disciplina” y “la buena administración” la que otorga tranquilidad “de que van a estar los recursos necesarios para hacer frente a la situación”, en referencia a la sequía.

No hay un plan  “y se termina en eso”, aclaró, sino que se realiza un “monitoreo constante” por parte del Ministerio de Ganadería, por el cual “hay que ir dando respuesta conforme avanza la situación”.

Al momento el Gobierno no tiene una cifra concreta de inversión estatal para paliar los efectos de la seca. “En la medida que se vaya trabajando desde el Ministerio de Ganadería con el apoyo de Economía se van a estar dando diferentes propuestas”, dijo la ministra, tal como recabó La Diaria en la tarde del miércoles 22.

“Este gobierno va tres años consecutivos de presentar objetivos fiscales y cumplirlos, lo que hoy tenemos es algo que no había antes: una regla fiscal, una ley que nos indica cómo ser ordenados. Lo que tenemos que esperar para 2023 y 2024 es continuar con ese orden, con los cumplimientos de esa nueva institucionalidad fiscal; si hay aumento del gasto, tiene que encuadrarse dentro de los lineamientos fiscales”, destacó la ministra, ya sobre el tema de la regla fiscal, rebaja del IRPF y el salario.

Sobre el último punto, Arbeleche recalcó que los dos años anteriores tenían el foco sobre el empleo y que llegó una fase de crecimiento real del salario que comenzó, según su afirmación, “a fines del año pasado”.

También explicó que la modificación de la franja primera del IRPF que anunciará el presidente Lacalle Pou en marzo está en la línea de bajar impuestos “de forma responsable” y “dentro de la línea de continuar con el manejo responsable de los recursos”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp