El año anterior, la Rendición de cuentas aumentó el gasto público en 200 millones de dólares, pero un dirigente del oficialismo confirmó que en 2023 se buscará “mantener el gasto” y priorizar salud mental, lo acordado en la mesa interpartidaria de seguridad y debatir sobre la apertura de las inversiones en el exterior para las Afaps.
La salud mental es uno de los asuntos mencionados por el presidente Lacalle Pou que serán financiados por la próxima Rendición de cuentas, la última con posibilidad de incrementar el gasto. Según consignó El País este miércoles 26, el mensaje del Poder Ejecutivo al Parlamento incorporará la creación de un programa específico coordinado por el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de los Servicios de Salud del Estado.
“A esto apuntará, también, el poco aumento de gasto que se proyecta en esta última norma presupuestal en la que se puede incrementar recursos”, aseguró el matutino de circulación nacional y remarcó que esta posición dista de la asumida en 2023 por el Gobierno, cuando incrementó el gasto 200 millones de dólares. “La línea es mantener el gasto, que ya es importante producto del arrastre de las rendiciones anteriores y que repercutirán en 2024”, aseguró a El País una fuente del oficialismo.
En otro asunto, el final de la mesa de articulación entre partidos para acordar políticas nacionales en materia de seguridad será clave para definir el gasto en ese rubro. El coordinador de la mesa, Diego Sanjurjo, aseguró que ahora se acelerará el trabajo para presentar el documento de consenso. Esta área cuenta con dos problemas: la negativa de Cabildo Abierto a respaldar 10 de las 15 medidas presentadas en borrador y la consideración del Frente Amplio de que aún no son medidas consensuadas.
A esto se sumará el acordado desglose del capítulo de las Afaps en la reforma jubilatoria ya aprobada en general por la cámara baja. Es que en la rendición serán analizados algunos artículos que permitirán a las cajas previsionales privadas a invertir esos fondos en mercados financieros del exterior, punto en debate dentro de la coalición de gobierno que levantó Cabildo Abierto.