Bustillo al Parlamento por TLC con China: Uruguay decidió picar en punta y terminó en la cola de los rezagados, dijo Caggiani

Francisco Bustillo, canciller. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

“Deberíamos haber trabajado de manera más acorde con la región, haber negociado en conjunto y en función de eso trabajar con China y con el Mercosur”, expresó el senador frenteamplista en rueda de prensa.

El ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, fue llamado a comisión especial para hablar acerca de un acuerdo que el oficialismo quiere aprobar, vinculado a la asistencia militar entre Estados Unidos y Uruguay que proviene del 2012.

En este caso se solicitó la participación del ministro de Defensa, Javier García, para conocer los detalles de la necesidad de ratificar dicho acuerdo.

Otro tema que motiva la convocatoria es por el "atraso" de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, ya que en setiembre de 2021 fue anunciado por el presidente Luis Lacalle que se iba a comenzar a hacer un estudio de factibilidad. "Nunca conocimos el resultado de ese estudio", dijo el senador del Frente Amplio (FA), Daniel Caggiani.

Y agregó: "Pero, además, desde ese tiempo hasta acá no se ha avanzado en las negociaciones comerciales y últimamente ha habido, luego de la ida de Bustillo a China, informaciones de prensa que no ha habido un interés chino de avanzar de manera bilateral, sino más bien negociar con todo el bloque regional".

El legislador frenteamplista adelantó que las críticas desde la coalición de izquierda irían dirigidas a los tiempos. "Se empezó por el final. Deberíamos haber trabajado de manera más acorde con la región, haber negociado en conjunto y en función de eso trabajar con China y con el Mercosur. Uruguay decidió picar en punta y terminó en la cola de los rezagados", sostuvo.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp