Tras respaldo de Luis Alberto Heber, Ministerio del Interior denunciará a Santiago González por utilizar 13 veces el Hospital Policial

20220217 Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Agraciada y Rondeau/ Santiago González. Archivo.

El exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González, será denunciado por el Ministerio del Interior debido al uso que realizó de los servicios del Hospital Policial. La cartera confirmó que seguirá el mismo criterio contra todos los civiles sin derechos que fueron atendidos por ese centro sanitario. “Lamentamos mucho la renuncia”, había dicho el titular de la cartera, Luis Alberto Heber, a quien identificó como “un gran compañero de trabajo que cumplió muy bien su tarea”.

La información fue divulgada por redes sociales en la cuenta del senador blanco Jorge Gandini, quien también preside la comisión especial de la cámara alta que analiza casos de utilización del Hospital Policial.

“Me alegra confirmar que en este gobierno lo jurídico está antes que lo político. El Ministerio del Interior confirmó reiterado uso del Hospital Policial por ex director Santiago González y ampliará denuncia penal en la causa que investiga a varios jerarcas de gobiernos anteriores por ese uso indebido”, expresó el legislador este miércoles 17.

González había solicitado una investigación luego de la difusión de los comprobantes del uso que realizó del Hospital Policial por parte del periodista Eduardo Preve en su columna por Nada Que Perder (lunes a viernes desde las 08:00 horas). El ministerio no investigó hasta la solicitud de acceso a la información pública que realizó la periodista Patricia Martín, en la cual quedaron registrados los 13 motivos por los cuales González se atendió en el centro asistencial.

El exjerarca renunció a su cargo el 11 de mayo. En su carta, que elevó al presidente Luis Lacalle Pou, aseguró que no se aprovechó del poder pero no quiso ubicar al mandatario “en la incómoda posición de que una persona de su confianza sea cuestionada éticamente”.

Al día siguiente, el ministro Luis Alberto Heber destacó su tiempo al frente de la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana y subrayó, sin datos, que “el jerarca que está cumpliendo su tarea y que tiene mañana una emergencia perfectamente puede ser asistido por el Hospital Policial; no me parece que esté utilizando el Hospital Policial”. Con los datos, ahora el Ministerio del Interior denunciará a González ante la Justicia.

Luego la renuncia de Luis Calabria a la secretaría general del Ministerio del Interior, tras confirmarse que utilizó los servicios del Policial, el presidente Lacalle Pou aseguró que “los gobernantes nos tenemos que avenir a la Constitución y a la ley, y la ley marca lo que se puede y claramente marca lo que no se puede”. Al ser consultado si existe una situación en la que ninguna autoridad política o de algún familiar se atiende en sanidad policial, el mandatario respondió: “No lo puedo asegurar. ¿Pero saben de alguien ustedes? Supongo que no, espero que no”.

Los cambios en la versión de Santiago González que derivaron en un “desconcierto” a nivel del gobierno: en el Ejecutivo analizarán el caso

Interior investiga si Santiago González se atendió en el Policial

Santiago González se atiende regularmente en el Hospital Policial y también retira medicamentos allí

Versión inicial de Santiago González es mentira, ambos tiques existen y una historia clínica a su nombre en el Policial, ratificó Preve

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp