En el marco de la primera visita a Brasil en ocho años del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, su par y anfitrión Lula da Silva anunció su voluntad de que el vecino país caribeño sea parte del bloque Brics.
Ambos presidentes ofrecieron una rueda de prensa ante medios nacionales y extranjeros tras la histórica reunión, en el Palacio de Planalto, en Brasilia.
“Soy partidario de que Venezuela integre los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Prontamente nos vamos a reunir y tenemos que evaluar varias solicitudes de integración”, informó Lula citado por el canal Telesur.
Lula destacó los lazos que se mantenían entre Brasil y Venezuela antes de Jair Bolsonaro y que, durante el gobierno del político ultraderechista, la relación económica y comercial entre Brasilia y Caracas se desplomó.
Además el líder regional denunció las sanciones impuestas a Venezuela, que son “peores que una guerra”, reportó la agencia española Europa Press. “En la guerra normalmente muere el soldado que está en la batalla, pero el bloqueo mata a niños, mata a mujeres, mata a personas que no tienen nada que ver con la disputa ideológica que está en juego”, añadió.
Lula se refirió también al otrora reconocido como presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y señaló que eso le parecía “absurdo”. “Para mí era un absurdo que la gente que dice defender la democracia te niegue a ti como presidente elegido por la gente venezolana y un ciudadano elegido como diputado fuese presidente de Venezuela. Es un absurdo”, recalcó.
“Venezuela tiene 31 toneladas de oro en Londres que están bajo control de Guaidó. Yo no comprendía cómo un continente democrático (como Europa) era capaz de aceptar cómo un impostor era considerado como presidente y ese prejuicio sigue existiendo”, argumentó el brasileño.
Lula confía en que ambas naciones sudamericanas recuperen sus relaciones comerciales, al tiempo que afianzan sus vínculos culturales, científicos y educativos, además de reforzar la seguridad militar en la frontera.
Maduro: la nueva geopolítica está caracterizada por la unidad de nuestra América en la diversidad y el rol de los Brics
Maduro, quien realiza una visita de Estado en el marco de la cumbre de líderes suramericanos que se realiza este martes 30 de mayo en Brasilia, dijo que se abre una nueva era en la relación entre Venezuela y Brasil.
Recordó que a Venezuela se le aplicó y aplica un modelo extremista según la ideología de derecha. “Desde Brasil se cerraron todas las puertas y ventanas y se intentó invadir reconociendo a un gobierno inexistente”, condenó aludiendo al periodo de gobierno del ultraderechista Bolsonaro.
El venezolano expresó el deseo de que “ojalá nunca más nadie cierre las puertas entre Brasil y Venezuela”, y también reafirmó que su país está listo para recibir las inversiones y negocios de los empresarios brasileños.
Señaló que “la nueva geopolítica está caracterizada por dos elementos: unidad de nuestra América en la diversidad y el rol de los Brics, que se perfila como el gran imán de los países que quieren cooperación”.
“Por los siglos de los siglos a los pueblos de América del Sur nos han negado, por eso estamos trabajando en la construcción de una nueva geopolítica mundial donde prevalezca la unión de América Latina como un solo pueblo”, subrayó el presidente de Venezuela.