Finales de junio y principios de julio tampoco presentarán lluvias significativas para las cuencas y cursos de agua en el suroeste y sur del país, adelantó el Instituto Nacional de Meteorología (Inumet), hecho que agravará el déficit hídrico.
En las cuencas del Río de la Plata y del río Santa Lucía se registrarán lluvias escasas y puntuales en los próximos catorce días, según los informes publicados este miércoles 21 por parte Inumet.
Según el reporte, todo el país sufre el déficit hídrico pero es más profundo en las zonas de la cuenca de Santa Lucía. En el litoral y la zona noreste, la situación mejoró.
Entre el 26 y 27 de junio, los modelos de predicción indican precipitaciones escasas que no llegarían a los 5 milímetros. Para las mismas fechas y ya en la cuenca del Río de la Plata la situación sería igual en la zona oeste, pero en la zona este se registraría lluvias de entre 5 a 10 milímetros.
“En relación al pronóstico extendido hasta el 4 de julio para ambas cuencas, no se prevé (hasta el momento) un nuevo evento de precipitaciones significativo.
El mismo reporte subraya que las futuras lluvias de importancia primeramente recargarán los suelos y luego de esto se escurrirá superficialmente para posteriormente alimentar a la cuenca del Santa Lucía, advirtió Inumet.