Tras el reciente intento fallido por parte de poderes fácticos en Guatemala de impugnar la participación del Movimiento Semilla en el balotaje del próximo 20 de agosto, el jefe de la bancada legislativa de este partido, Samuel Pérez, denunció en INFO 24 que esa persecución arrecia al punto que la candidata a diputada Cinthya Rojas debió exiliarse de urgencia en las últimas horas porque se emitió una orden de captura en su contra.
Pérez recordó que “después del momento en que se hace oficial la segunda vuelta, donde vamos a participar con Semilla encabezados por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, empieza todo el régimen de corrupción e impunidad a alinearse, por un lado, detrás de la otra competidora, pero sobre todo detrás del Ministerio Público” (MP), la institución estatal desde la que se intentó impugnar la participación de Semilla en la segunda vuelta.
Este país vive “en los últimos años un proceso de cooptación del sistema de justicia, incluido el MP, y lo ha utilizado básicamente como un instrumento para persecución política; por eso no es casualidad que en los últimos cinco años hemos visto, como sucedía en la época más dura de la guerra en Guatemala, de las dictaduras militares, el exilio de muchas personas”.
Desde ese aludido régimen de hecho, “iniciaron” las persecuciones “con jueces, operadores de justicia, con fiscales”, golpeando incluso a “nuestra excandidata presidencial”, quien “en lugar de participar” en la competencia electoral “la primera vez que participamos, que fue hace cuatro años, tuvo que salir exiliada y sigue exiliada; también (persiguen a) periodistas, se ha limitado la libertad de expresión”, así como a “políticos de oposición”.
El último golpe de esa campaña lo “empezaron justo ayer (miércoles 19) con una persecución específicamente en contra de integrantes de Semilla; se encuentra una compañera nuestra, Cinthya Rojas, que la empiezan a mencionar, le giran una orden de aprehensión, y lamentablemente tiene que salir también exiliada; así que ahora vemos esa desesperación por intentar bloquear de cualquier manera nuestra participación para la segunda vuelta”.
Pérez explicó que “sabíamos que esto iba a pasar, de hecho desde hace alrededor de seis meses habíamos denunciado públicamente que había un caso que estaban construyendo, inventado, contra Semilla; presentamos todas las pruebas de manera muy transparente” pero “lo que hizo el MP fue (…) dejar de dar información al respecto; eso inició a raíz de una denuncia en contra mía y empezaron a investigar cualquier cosa que se inventaron”.
“Entonces estábamos preparados para este escenario, lo que pasa es que no van a encontrar absolutamente nada, y van a intentar desgastar nuestra imagen o intentar capturar gente del partido para evitar que lleguemos con la moral o el tiempo o las energías suficientes a la segunda vuelta”, alertó.
Sin embargo, subrayó el legislador, “no lo están logrando, y por eso no descartamos ningún recurso legal, denuncias incluso, de quienes están operando esto de manera ilegal aquí en Guatemala”, por lo cual desde Semilla “enviamos un oficio a la misión de observación electoral de la OEA, y hemos recibido también respaldo de la comunidad internacional”.