España elige Cortes este domingo 23 con ventaja para el PP pero gran incertidumbre sobre la mayoría parlamentaria

Elecciones españolas municipales de 2023.

Una victoria popular, mayoría de las derechas, alta paridad o probable gobierno de izquierdas. El resumen de los posibles resultados de la elección de Cortes Generales se definirá este domingo 23 con la participación de unos 37,5 millones de españoles. El Partido Popular alcanzaría los 142 diputados.

Este domingo los españoles concurrirán a las urnas para responder a la convocatoria del 29 de mayo por nuevas Cortes Generales, integradas por 350 diputados y los actuales 208 senadores (la cifra no es fija). Elegirán sus candidatos en función de listas cerradas, al modo uruguayo, para la cámara baja. A la cámara alta se seleccionan hasta tres candidatos, de los que figuren en la papeleta única para elegir senador de la correspondiente circunscripción electoral. Según la ley española, deben ser listas paritarias.

Según el trabajo de probabilística electoral confeccionado por El País de Madrid, el promedio de votos que se dirigirán a los diputados del Partido Popular (PP) será de 34%. El 28% votará al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), un 13% a Sumar, igual guarismo para Vox y 11% a otras fuerzas políticas.

Esto arrojaría una estimación de 142 diputados para el PP, 108 al PSOE, 35 a Vox y 34 a Sumar, con otras 31 fuerzas políticas ocupando el resto de los escaños. Por otro lado, se requieren 176 diputados para obtener una mayoría parlamentaria. En esa posición está más cerca PP y un acuerdo con Vox, ese sería el resultado más probable.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp