El edil colorado Daniel Argañaraz solicitó información al intendente de Artigas, Pablo Caram, para confirmar si la funcionaria cesada por el cobro de horas extras también recibió esta partida en enero de 2022, mes en el que se encontraba de licencia.
El cobro de horas extras por parte de la exfuncionaria municipal Stefani severo vuelve al tapete, ahora impulsado por el pedido de informes del edil colorado. Es que Argañaraz denunció este jueves 10 que la exmunicipal cobró 294 horas extras en enero del año pasado, mes en el que se encontraba de licencia.
Además, explicitó Argañaraz y replicó El País este viernes 11, Severo le indicó a la encargada de Recursos Humanos que debía computarle 150 horas extras por orden superior. El matutino recuerda que Severo era pareja de Rodolfo Caram, el secretario general de la intendencia norteña que, luego de conocerse el caso, fue desplazado pero a otro cargo jerárquico: es director de Desarrollo Productivo.
Durante la media hora previa de la sesión del jueves, los integrantes de la Junta Departamental de Artigas escucharon a Argañaraz indicar la página 18 de la investigación administrativa. En esa página se indica que Rodolfo Caram, el primo del intendente, conocía la situación. Según El País, el curul colorado informó que Severo utilizaba los dineros de las horas extras en “pagar préstamos”.
Argañaraz afirmó que Severo no cumplía con las 02:45 horas diarias añadidas a su cargo, cuestión que está estipulada en la compensación otorgada a partir de febrero de 2022.
Por otro lado, durante la investigación Severo aseveró que en la Intendencia de Artigas nadie cumple con este requisito.
La Intendencia de Artigas pagó 93.000 pesos por horas extras a la pareja del secretario general