La Asociación Nacional de Profesores de Geografía solicitó audiencia a los legisladores de las comisiones de Educación ante lo que señalan como la “desaparición” de geografía en la educación media superior.
En un documento entregado este 12 de agosto, la asociación denunció “el desconocimiento manifiesto de las autoridades políticas de la educación del valor formativo que tiene la Geografía en Educación Media”.
Para los docentes, “la desaparición de la enseñanza de la Geografía del Uruguay en el curso de 9º de la EBI”, la actual tercer año de educación media, priva a las futuras generaciones de “un conocimiento científico del territorio en el que viven”.
También identificaron desconocimiento de las autoridades en el “valor ético, estético y político” de la enseñanza de esta materia en los estudiantes de educación media.
“La geografía promueve una actitud crítica, fomentando la comunicación, los valores de la colaboración, empatía, solidaridad en un mundo global y de cambios vertiginosos, aportando a la formación de los estudiantes para la comprensión del mundo en el que vive y sus repercusiones laborales”, finaliza el documento que replicó el senador Sebastián Sabini en su cuenta de Twitter.
En nuestro país no se va a dictar Geografía del Uruguay en la Educación Media, insólito, así lo denuncia la Asociación de Profesores de Geografía, así es la supuesta "transformación educativa", sin diálogo y sin acuerdos. Con cambios inexplicables. pic.twitter.com/8VPOjpW64x
— Sebastián Sabini (@tatisabini) August 22, 2023