De abril a junio de este año se registró una caída de 0,1% en relación a igual lapso, pero del 2022, detalla estudio de una gremial empresarial.
El informe de la Cámara de Comercio y Servicios, que relevó 873 locales de 501 empresas de todo el país, indica que en el segundo trimestre de este año se produjo un estancamiento de la actividad, ya que, de 20 rubros analizados, 14 disminuyeron y 6 crecieron.
Las ventas en el sector se estancaron de abril a junio, dado que se registró una caída de 0,1%, en comparación con el mismo período del año pasado, según consigna Telemundo.
Además, se reportó que en Montevideo las ventas crecieron 1,1%, pero en el interior del país disminuyeron 4,1%. El informe asegura que la situación económica en el interior empeoró.
En tanto, en el lapso analizado las ventas de las microempresas bajaron 9,5%, las pequeñas 7,6%, aunque las grandes crecieron 2,3%, a la vez que en el comercio la actividad en Montevideo creció un 1,3% y hubo una caída del 4,9% en el interior.
Los rubros que perdieron ventas fueron ópticas (-10%); materiales de construcción, ferreterías y pinturerías (-7,9%); electrodomésticos (-7,1%); y muebles y accesorios del hogar (-6,3%).
En servicios hubo una caída de 3,6% en Montevideo y de 0,4% en el interior.
Las agencias de viajes (-10,8%); restaurantes y confiterías (-7,6%9; y las inmobiliarias (-5,5%).