Empresario testificó por 6.000 dólares en efectivo entregados a Astesiano en el piso 4 de Torre Ejecutiva

Alejandro Astesiano. 20191202/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Archivo.

Según la declaración de Nelson Choroszucha a la fiscal Sabrina Flores, en febrero de 2022 le entregó al exjefe de la seguridad presidencial un total de 6.000 dólares en efectivo “para un negocio de la seguridad del puerto”. El intercambio ocurrió en el piso 4 de la Torre Ejecutiva, lugar donde concurrió “más de diez veces”, según relató a la justicia.

La declaración de Choroszucha fue brindada el martes 25 de julio ante la fiscal Flores y publicada este lunes 28 por La Diaria, en el marco del caso Astesiano, que investiga las actividades del exjefe de la seguridad presidencial, Alejandro Astesiano.

No fue la única vez que le entregó dinero en efectivo. Para evitar el pago de comisiones bancarias, el 1º de febrero introdujo 50.000 dólares en una caja de Johnny Walker rojo que compró en la estación de servicio de Ancap ubicada en La Barra de Maldonado. Repitió el procedimiento varias veces para llegar a la cifra que necesitaban por un negocio inmobiliario de 25 millones de dólares.

La oficina del piso 4 de la Torre Ejecutiva la conoce Choroszucha por las 10 veces que visitó a Astesiano, invitado por el exjefe de la seguridad presidencial. Los “socios” tenían intereses en licitaciones estatales de la Armada, de la Fuerza Aérea y por el famoso dron de un millón de dólares para UTE. Pero la relación se complicó hasta llegar a las amenazas.

“Tengo 18 cadáveres”

El 5 de octubre de 2021 se reunieron Choroszucha, Astesiano, los tres gerentes de Vertical Skies (Marcelo Panizza, Marcelo Acuña y Aldo López) y un contacto que en el celular de Astesiano figura como “Ricardo Poroto Presidencia”, relata La Diaria.

Los seis se encontraron en el local que McDonalds tiene en la avenida Millán, en Montevideo, a pasos de la residencia oficial de Suárez y Reyes. Choroszucha vio facturas por ventas concretadas de mochilas, carpas y botas militares. Pero se quedaron sin fondos para mandar las pruebas desde Estados Unidos, por lo que le pidieron medio millón de dólares. En segunda instancia, ante la negativa, le pidieron un cuarto de millón. Ante la insistencia de Astesiano, el grupo de socios cobró 40.000 dólares de Choroszucha.

Le dijeron que le iban a devolver los fondos en tres partes, a los 30 días, a los 60 días y finalmente el resto del dinero más un porcentaje de ganancia cuando la licitación del Ministerio de Defensa se concrete. Pero nunca llegaron los reembolsos. Ante los reclamos, Astesiano le metía “la pesada”, como declaró a la fiscal y reprodujo La Diaria.

También testimonió que Astesiano le mostraba selfies con el presidente Luis Lacalle Pou, le comentaba cuestiones de la relación laboral y hasta lo trasladaba en autos oficiales. En una de esas ocasiones, el auto de Presidencia paró en una oficina de la Ciudad Vieja para concretar uno de los negocios. Pero los términos del acuerdo habían cambiado porque en vez de un plan de devolución del préstamo apareció en los papeles como socio del emprendimiento con un 2% de participación. “¿Qué me están haciendo hacer acá? ¿Esto está bien?”, le consultó Choroszucha al escribano. “Hacé lo que quieras”, le respondió. El profesional había sido presentado por Astesiano como un escribano “de Presidencia”.

Según relató a la fiscal Flores, el empresario perdió 170.000 dólares. Al principio estaba contento, Panizza le pareció más formal e inteligente que Astesiano (“Alejandro era un cabeza de tacho, me metía la pesada y utilizaba al presidente”, relató). Pero una vez que cayó Astesiano, Choroszucha quiso recobrar los dineros que puso, se lo reclamó en una reunión por la plataforma Zoom y Panizza le dijo: “Si yo te hablara así, Nelson, ¿tú qué me dirías? Conste que tengo 18 cadáveres reales”.

El mismo tono utilizaba Astesiano con el empresario: “yo no conozco ningún pesado, todos los pesados están en el fondo de la cantera”. En una reunión en Torre Ejecutiva, Astesiano le borró los chats de su celular. Choroszucha también relató que Panizza se jactaba de ser el redactor de las licitaciones estatales y recuerda puntualmente una, con destino a la Armada Nacional.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp