Días libres para cuidados de familiares y para realizarse estudios médicos: algunas de las demandas de las trabajadoras domésticas

En el marco del Consejo de Salarios, el sindicato de las trabajadoras domésticas (SUTD) reivindica un ajuste salarial y mejoras en las condiciones laborales en donde realizan sus tareas.

Si bien ya hubo tres reuniones del grupo 21 de los Consejos de Salarios, donde se incluye al trabajo doméstico, aún no se ha logrado un acuerdo. En este sentido, la presidenta del SUTD, Laura Rivero, dijo a El Observador que la negociación está en cero.

De los reclamos gremiales aparecen la posibilidad de contar con días libres para el cuidado de hijos y familiares mayores directos y para la realización de estudios médicos.

“Las mujeres después de los 40 años tenemos que hacernos una mamografía y es difícil poder coordinar los estudios para un mismo día”, indicó Rivero.

“Apelamos a que las representantes de la Liga de Amas de Casa (la contraparte en la negociación) son mujeres y lo podrían entender”, sostuvo.

Sin embargo, la dirigente sindical explicó al medio gráfico que la parte empleadora pretender que el día libre y sin pérdida de presentismo se aplique cuando la visita médica requiriera internación.

Otro de los planteos es la licencia unificada, ya que muchas trabajadoras domésticas trabajan en más de una casa, lo cual se vuelve difícil coordinar la licencia anual entre los domicilios.

También desde el SUTD se intenta definir categorías para la tarea y en esa línea de propondrá tres categorías: cocina, limpieza y cuidado, ya que “si el empleador pretende que se hagan las tres cosas que se pague una diferencia”, subrayó Rivero.

En relación al salario mínimo doméstico, que en la actualidad se ubica en $ 25.766 nominales, por 44 horas semanales de labor y 25 jornales mensuales, desde el sindicato se aspira a ganar $ 30 mil.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp