Este viernes 27 para todo el transporte público, empresas reclaman al Gobierno que no pueden pagar todo el aumento laudado

OMNIBUS DE COPSA, TERMINAL RIO BRANCO. Montevideo, 2/4/2015. URUGUAY/MONTEVIDEO/ Foto: Ricardo Antúnez / adhocFotos
OMNIBUS DE COPSA, TERMINAL RIO BRANCO. Montevideo, 2/4/2015. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFotos

Mientras el aumento de la tarifa de los boletos se fijó en setiembre, el ajuste salarial es retroactivo a julio, por lo cual las empresas reclamaron que hay dos meses que no están cubiertos. “El regulador no solo no da soluciones sino que complica aún más la débil situación financiera del sector”, dice la cámara que nuclea al transporte metropolitano. Este viernes para todo el sector.

La Cámara de Empresas del Sistema de Transporte Metropolitano comunicó que existe un “desfasaje” entre los ingresos y los costos de las compañías y estableció que la disminución de los ingresos no tiene medidas correctivas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Las pérdidas son declaradas como “insostenibles” por los voceros de las empresas que dialogaron con Montevideo Portal este martes 17. “El ajuste es retroactivo al 1º de junio, pero el aumento de tarifas se fijó el 1º de setiembre. El porcentaje fijado sólo cubre el aumento del mes de junio. No está financiado el ajuste de julio y agosto. Otra vez, el regulador no sólo no da solución al problema, sino que complica aún más la débil situación financiera del sector”, señalaron.

Por su lado, la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) reclamó los aumentos retroactivos a julio que fueron acordados en los Consejos de Salarios. El porcentaje negociado es de 6,58% mensual.

Pero, dice el comunicado del sindicato, “en lugar de cumplir con esa obligación se han dedicado a buscar pretextos amparados por la inacción y permisividad de un Poder Ejecutivo absolutamente omiso y falto de resolución para hacer cumplir los derechos de dichos trabajadores”.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp