La investigación de oficio que inició la Fiscalía tiene este viernes 3 a un capítulo fundamental cuando comparezca el ahora excanciller Francisco Bustillo por el proceso que finalizó con la entrega del pasaporte a Sebastián Marset, narcotraficante que estaba preso en Dubái.
Fiscalía indaga los posibles ilícitos ocasionados durante el proceso de entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset, quien en setiembre de 2021 estuvo preso en Dubái por ingresar a Emiratos Árabes con un pasaporte paraguayo falso.
El 30 de octubre pasó por la Fiscalía el subsecretario del Interior, Guillermo Maciel. Expresó que la expedición del pasaporte fue “dentro de lo normal” y negó algún tipo de “aceleración del proceso”, según informó La Diaria.
Añadió en su declaración que, a noviembre de 2021, cuando remitió un chat a la ex vicecanciller Carolina Ache comentando que Marset era “un narcotraficante muy peligroso y pesado”, él no sabía que se tramitaba el pasaporte entre las oficinas de ambos ministeriors.
El siguiente en pasar por Fiscalía, entre las autoridades de las cúpulas ministeriales, fue el ministro Luis Alberto Heber al día siguiente. El jerarca insistió en que la expedición del pasaporte no fue el motivo de la liberación de Marset en Emiratos Árabes Unidos. Reiteró sus dichos en la interpelación parlamentaria, según dijo a la prensa luego de su declaración del 31 de octubre ante el fiscal.
A su turno, la ex vicecanciller, Carolina Ache, aportó su declaración el 1º de noviembre. Allí aseguró que fue la única jerarca que renunció y que se negó a cometer un delito, en relación a las presiones que recibió para que la investigación interna de Relaciones Exteriores no acceda a los chats entre Maciel y ella. Como pruebas presentó audios en los cuales la voz de Bustillo aparece con una sugerencia para que pierda el celular.
En la jornada, Bustillo comparecerá ante el fiscal Alejandro Machado. Será uno de los doce indagados por este asunto. El abogado de Sebastián Marset, Alejandro Balbi, lo hará el lunes 6.
Por otro lado, la Fiscalía comenzó la investigación por los hechos que surgen de los audios presentados por Carolina Ache, cuyo fiscal será designado este mismo viernes.