La diputada del Frente Amplio (FA), Lilián Galán, habló en rueda de prensa tras la reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara baja, donde no hubo acuerdo para aprobar un proyecto de ley vinculado a la protección de niños y adolescentes en el entorno digital, porque el diputado blanco Rodrigo Goñi se negó y se retiró del encuentro.
La legisladora frenteamplista explicó que desde hace meses en ese ámbito parlamentario se ha estado discutiendo sobre el proyecto.
Galán indicó que dicho proyecto legislativo ha sido bien evaluado por el propio director de la Secretaría de Inteligencia, Álvaro Garcé, y además recibió aportes del Ministerio del interior.
"No es un proyecto punitivo, no agrega penas, sino lo que hace es mejorar o poder proteger a los niños y adolescentes en los entornos digitales, sobre todo en las plataformas digitales en los juegos online (...) tenemos el caso de la niña Jesica de hace algunos años donde se la contacta en Internet, su agresor la mata y fue preso. Nos importa prevenir", explicó.
Si bien este jueves estaba previsto que se votara, ello no pudo ser posible porque el Partido Nacional (PN) se retiró de sala, dejando solo al FA y a Cabildo Abierto (CA).
"Nos parece una muy mala señal que no se quiera votar este proyecto cuando tenemos al Miisterio del Interior, a la Ursec y a Garcé diciéndonos que es un proyecto de avanzada en el mundo para Uruguay y que tenemos casos en Uruguay de pedofilia que son muy tristes", sostuvo.
Añadió que el diputado Goñi se retiró de sala porque dijo que tenía modificaciones para hacer pero no las realizó. El proyecto ingresó al Parlamento en 2021.
"Hoy lo teníamos para votación. Ya hemos recibido a todos los invitados. Y no los votamos porque nos parece que todos los partidos debíamos estar en sala para votarlo. Si hubiéramos querido el FA y CA lo hubieran votado y llevado al Plenario, pero nos parecía como cortesía parlamentaria que los demás partidos debían estar en sala", sintetizó.