En Guatemala arrecian las arbitrariedades y la persecución estatal para evitar la asunción presidencial del victorioso movimiento Semilla, represión que también golpea a los movimientos sociales y a los ámbitos académicos, aspecto del que Jorge Arriaga, jubilado de la Universidad de San Carlos y promotor de la memoria histórica de esa casa de estudios, habló en INFO 24.
Arriaga denunció que en ese contexto fuertemente represivo que afecta a la institucionalidad, “el último hecho es la detención de tres profesores y dos estudiantes, una de ellas de la Universidad Rafael Landívar, que ha generado un rechazo por la comunidad académica no solo guatemalteca sino latinoamericana” también.
“De hecho Clacso hace un par de días sacó un comunicado rechazando tales acciones como un intento de impedir cualquier tipo de acción y de protesta contra la actual violación y el brutal golpe que se le ha dado al Estado de Derecho en Guatemala”.
“La parte más frustrante de todo esto es encontrar que una joven de 23 años, estudiante de la universidad privada Rafael Landívar”, fue detenida y “es indignante ver cuando es conducida a la torre de tribunales en medio del apoyo de sus compañeros y amigos como una frágil mujer frente al poder policial”, describió Arriaga antes de reseñar las otras cuatro detenciones aludidas más arriba.