Los fenómenos hiperinflacionarios crean crisis sociales y políticas “francamente impredecibles”, señaló José Mujica tras los resultados del proceso electoral argentino. La ansiedad de las sociedades actuales provoca elecciones en contra de procesos, sin tener muy en cuenta a favor de qué otros procesos se elige. Observa un peronismo y radicalismo que entrarán en crisis.
Los alemanes, el pueblo más inteligente del mundo, tras la desesperación provocada por la hiperinflación durante la República de Weimar apostó por Hitler “por la desesperación”.
Así explicó el expresidente José Mujica a la consulta de radio Sarandí sobre los resultados del balotaje argentino, este lunes 20.
Indicó que los fenómenos hiperinflacionarios crean crisis sociales y políticas “francamente impredecibles”. En Argentina, sostuvo, hubo un momento de país rico con grandes injusticias internas durante la década de 1940 cuyos niveles de reparto quedaron como una herencia política pero, en el caso actual, “no estuvieron a la altura de las circunstancias”.
Las sociedades de hoy son muy ansiosas y tienden a votar en contra de lo que hay sin tener en claro a favor de qué es lo que votan y desaparecen todas las formas tradicionales, sintetizó en la entrevista.
Es lo que avizora en los próximos años: “el viejo radicalismo y el peronismo probablemente entren en una crisis”.