Las tres últimas encuestas de la Usina de Percepción Ciudadana sostienen que el Frente Amplio cuenta con el 45% de las intenciones de voto. Por su lado, el 37% de los consultados mencionó a los partidos de la coalición en la última consulta.
Este miércoles 22 fueron presentados los últimos datos de la Usina de Percepción Ciudadana sobre intención de voto, de cara al ciclo de comicios del 2024.
El Frente Amplio marca desde junio hasta octubre un 45% de las intenciones. Mientras en noviembre el 27% menciona al Partido Nacional, un 5% al Partido Colorado, un 3% a Cabildo Abierto y un 2% a otros partidos de la coalición, que en total suman 37%.
Con este dato de la coalición comparado con indicadores anteriores se detalla un aumento de los votos en blanco o anulados, así como las respuestas por no sabe o no contesta, que elevaron a los indecisos y personas que no definieron su voto por una opción en un 15%.
Si bien la intención del voto es alta y estable, aún no hay datos que demuestren que es capaz de volcar intención a su favor desde los indecisos.
Por otra parte, la intención de voto hacia los blancos cayó 2%, influenciado por los hechos políticos y la desconfianza sobre el gobierno y particularmente sobre el presidente, indica la Usina, en una información ofrecida por MVD Noticias este miércoles.