Las autoridades paraguayas consideran que el narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, cuenta con protección política en ese país.
El periodista Eduardo Preve replicó la portada del tradicional diario de Asunción, ABC Color, cuyo primer titular señala: “Sospechan que un padrino político protegería a Marset”.
La hipótesis es del viceministro de Seguridad Interna paraguayo, Óscar Pereira, en la radio del multimedio ABC Cardinal. “Suponemos que el señor Marset tiene algún tipo de protección, espero que no sea de gente de este gobierno”, dijo Pereira en la entrevista.
Según Pereira, la posibilidad de entrevistar a Marset por parte del programa de canal 4 “Santo & Seña”, incrementó la sospecha de que el narco está en Paraguay y del padrinazgo político.
Interpol va a identificar quién dio de baja la alerta roja de la esposa de Marset
Por otro lado, Interpol Francia confirmó que está en condiciones de identificar y comunicar quién fue el usuario del sistema digital de la Interpol que dio de baja la alerta roja que pesaba sobre la esposa de Marset, Gianina García.
Tal como informó Pereira en la misma entrevista, se conocerá la identidad de este funcionario el lunes 27.
También explicó que la Secretaría General de Interpol, ubicada en Lyon (Francia), es quien otorga la conexión a su sistema a tres “superusuarios”, que son los administradores del sistema en Asunción y quienes a su vez habilitan a otros 11 policías paraguayos. Al momento, todos están a la orden de la fiscal paraguaya del caso, Ruth Benítez.