Los trabajadores de las cooperativas de transporte tomarán medidas sindicales por la negociación colectiva del sector tras la negativa de Agencia Central a retomar a los trabajadores despedidos por Agencia Central en octubre. ¿Cómo afectará el servicio de las jornadas de Navidad y Año Nuevo?
Los cooperativistas y trabajadores de Coect y Ucot están agremiados en la Asociación Sindical de Cooperativistas y Obreros del Transporte (Ascot). Estos trabajadores organizados resolvieron incrementar las medidas luego de la negativa de Agencia Central a volver a contratar trabajadores despedidos.
El dirigente Miguel Marrero comentó a La Diaria que “no hay novedades” y el estancamiento motivó la adopción de medidas. Por otro lado, dijo que el director nacional de Trabajo, Federico Davedere, aceptó la petición de Unott para reabrir la mesa de negociación.
Cómo quedará el servicio de transporte el 24 y 31 de diciembre
Por tanto, Marrero adelantó que el domingo 24 la última salida del servicio de transporte urbano y suburbano será a las 16:45 horas. Para el lunes 25, la cantidad de servicios corresponderá a la tercera parte de un servicio “de emergencia”, es decir que la frecuencia será de entre 40 minutos entre salidas.
Esto en las cooperativas de transporte. En tanto, Cutcsa y Come detendrán sus actividades en horarios similares a definir por los respectivos sindicatos, indicó Marrero a La Diaria.
Seguramente las negociaciones por Agencia Central continuarán sin novedades, dijo el agremiado. Por otro lado, señaló que el anunciado paro nacional del transporte está “listo para ser ejecutado” pero debería ocurrir algo muy serio o importante para aplicarlo.