Protestas agropecuarias en Francia jaquean acuerdo Mercosur - Unión Europea, Irlanda se sumó a la negativa

20160824/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Edificio Mercosur/

Por un lado, los miembros del Mercosur acordaron que una de las prioridades del año será la firma del dilatado acuerdo comercial con la Unión Europea. Por otro, las rutas francesas acogieron durante toda la semana a los tractores y pancartas de productores agrícolas y ganaderos, así como la definición del mandatario Emmanuel Macron para no firmar el tratado de libre comercio.

En pasillos y corredores de las cancillerías, las distintas fuentes indicaban al 15 de febrero como la fecha para la decisión. Pero el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur no se firmará durante la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio, fijada para este mes.

Este es un nuevo revés para las negociaciones, que ya superan las dos décadas. Si bien el país que primero manifestó su oposición es Francia, con su presidente Emmanuel Macrón a la cabeza y secundado por las protestas que cortaron las rutas de comunicación hacia la capital, París, hay más reclamos y más cortes de ruta en el resto de Europa que presionaron a sus gobiernos.

Es el caso de Irlanda, cuyo primer ministro, Leo Varadkar, señaló a la prensa que pedirá a la Unión Europea que no se firme el acuerdo “en su forma actual”. Mientras los franceses critican los costos que asumirán por su “transformación verde”, la competencia “desleal” desde sudamérica, los irlandeses coinciden en que las obligaciones que imponen las regulaciones ambientales europeas no son las mismas que las dispuestas en el Mercosur.

Italianos y belgas también se incorporaron a las protestas en las rutas. En Francia hay detenidos tras la intervención policial. Y en Bruselas, sede de los principales organismos de la Unión, fueron aprobadas varias medidas que benefician a los agricultores, incluidas la caída de las medidas que otorgaban privilegios comerciales a los agricultores ucranianos, según informaron varias agencias internacionales de noticias recabadas este jueves 1º por Infobae.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp