Sindicato de PedidosYa: la discusión que se tiene que dar es si vamos a permitir que estas empresas sigan operando de esta manera

Concentración y protesta de repartidores de Pedidos Ya en la rambla, próximo a la sede de la empresa. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Este jueves 15 sesionó la Comisión de Asuntos Laborales del Senado por el conflicto de los 251 despidos en PedidosYa, pero el titular del Ministerio de Trabajo (MTSS) y el subsecretario, Pablo Mieres y Mario Arizti, no concurrieron, y los trabajadores temen que la firma tercerizada contrate personal ajeno a los despedidos, asunto al que la dirigente Camila Lara se refirió en INFO 24. 

Lara lamentó que según lo trascendido de la sesión, “una vez más PedidosYa se lavó las manos en cuanto a la resolución que había tomado, en la forma y en el cómo desvinculó a 251 personas”.

Recordó que “ellos volvieron a comprometerse” con que “la empresa tercerizada iba a volver a contratar a los trabajadores; ¿por qué PedidosYa compromete a una empresa que no es de ellos? ¿Bajo qué términos puede generar ese compromiso?”.

Tras formular esas inquietudes, puntualizó que “a nadie le queda demasiado claro, en la participación de PedidosYa al lavarse las manos como se las lava, que vayamos a tener una fuente de trabajo segura; seguimos parados en la misma situación”, alertó.

Acerca de que la empresa habló de contratar por esa vía indirecta de la tercerizada a 60 asalariados, Lara advirtió que “con el resto no, aparentemente 60 tendrán que hacer el trabajo de 251”.

El abogado de la firma sostuvo que solo una parte del personal es sindicalizado, lo que puede entenderse como una sugerencia de que podría dejar efectivamente despedidos a la mayoría de 251.

Lara afirmó que “justamente esa es la discusión, las prácticas que generan estas empresas, esa es la discusión política que se tiene que dar, si vamos a permitir que sigan operando de esta manera; porque sindicalizados o no, que haya un porcentaje mayor o menor de sindicalizados no le da derecho a ninguna empresa a pasar por arriba a la negociación colectiva, eso es algo que no tiene nada que ver con el número de personas sindicalizadas”.

Recordó también que “el MTSS se comprometió a que empezaran a contratar a través de la lista de prelación”, y de hecho la firma difundió que contratará a 60, pero “que no se olviden de que ya contrataron 40, que fue totalmente por atrás del sindicato y que no tuvieron entrevista ni nada en absoluto, entraron derechito”, dijo.

“Ahora quisiera ver si (los que) van a entrar son 60 nuevos o son 20, porque según lo que dijo la empresa, PedidosYa le pidió 60, y de los 60 ya tenían contratados 40 (…) ojalá sean 60 más”, indicó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp