El reciente decreto del presidente Luis Lacalle Pou que establece un cobro de 2,10 dólares más IVA a los pasajeros que utilizan los puertos para financiar el control migratorio generó críticas de Leonardo Costa, abogado y exprosecretario de Presidencia durante el gobierno de Jorge Batlle, quien señaló que esta medida constituye un "impuesto encubierto bajo el nombre de precio".
La controversia surge en el marco de la contratación de un consorcio internacional para la instalación y mantenimiento del sistema de control fronterizo. Costa sostiene que, para que se trate de un precio, el pasajero debería recibir un servicio específico, lo cual, según él, no se cumple en este caso.
En ese sentido, cuestionó la legalidad de este cobro, argumentando que no está respaldado por una ley, sino que se implementa a través de un decreto. "¿Cuál es el servicio que le van a dar al pasajero? Me quieren hacer un control biométrico y es su problema hacerlo, no mío", expresó el exjerarca colorado en declaraciones a Radio Sarandí.
Enfatizó que la vía para establecer este tipo de medidas debería ser una ley, no un decreto. Además, señaló que, según el propio decreto, las agencias navieras actuarán como agentes de retención, una figura tributaria que implica que el Estado delega a terceros el cobro de tributos.
El abogado también cuestionó la necesidad de un control migratorio focalizado únicamente en la parte fluvial y aérea, excluyendo la terrestre. Considera esta medida como "insólita" y resalta la falta de correspondencia entre el cobro y la prestación de un servicio concreto al pasajero.