El ordenador de gastos de la RAP (Red de Atención Primaria) de Salto, Julio César Flores, hizo una compra a la empresa de Alberto Carlos Subí Chagas, diputado suplente colorado.
Con fecha 28 de diciembre de 2023 y con la firma del presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, hay una resolución del directorio del organismo que designa a Julio César Flores Oroña como ordenador de gastos de la RAP en Salto. Anteriormente había sido adjunto a la dirección de esa Unidad Ejecutora, de acuerdo a información proporcionada a M24.
Flores es colorado y ocupaba el primer lugar en la lista 13 del diputado de la misma colectividad, Germán Coutinho, cuando en 2010 disputaba la intendencia de su departamento.
En tanto, el actual ordenador de gastos realizó una compra directa a la empresa de seguridad de Alberto Carlos Subí Chagas, que en 2015 ocupaba también el primer lugar de la lista 1764 y del mismo Coutinho, además de ser diputado suplente colorado.
De acuerdo al portal de la Agencia Reguladora de Compras Estatales, el 1 de marzo de este año se efectuó una compra de un sistema de monitoreo de circuito cerrado de televisión, en cantidad de 9 unidades, por un total de 16.476 pesos, a la vez que se realizó un arrendamiento del sistema de alarma, por un monto total de 22.523 pesos.
Un mal antecedente de la empresa de seguridad con el Estado
Una resolución del directorio de OSE en 2022 establece que, tras una investigación administrativa se constató un mal procedimiento disciplinario producto de un hurto del arma de fuego del guardia de la empresa de seguridad contratada por el ente, cuando el artefacto se encontraba en un casillero con candado en la Usina de Artigas.
Si bien no se determinaron responsabilidades a funcionarios de OSE, se entiende que existió un "actuar negligente" de la empresa Boston Seguridad (de Subí Chagas).
Esta empresa fue sancionada con una "observación", con "anotación en el registro de proveedores de OSE y comunicación al registro único de proveedores del Estado".
Y hay más
En diciembre de 2022 el semanario Búsqueda informaba que "desde la primera vez que Alberto Carlos Subí Chagas asumió en la Cámara de Representantes como diputado suplente del colorado Omar Estévez, en octubre de 2021, su empresa de seguridad Boston Seguridad fue contratada en 26 ocasiones para prestar servicios a diferentes ministerios y organismos públicos".
En esa nota se consigna también algunos montos millonarios de contratación a la empresa Boston Seguridad. "Desde que Subí Chagas asumió su banca, la empresa fue contratada por un total de $207.697.204 en los siguientes organismos: el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, OSE, UTE, el Banco de Seguros del Estado y el Banco de Previsión Social", aseguraba el semanario.
El artículo 124 de la Constitución prohíbe a los legisladores durante su “mandato” a “intervenir como directores, administradores o empleados en empresas que contraten obras o suministros con el Estado, los gobiernos departamentales, entes autónomos, servicios descentralizados o cualquier otro órgano público”.