Tras una inspección realizada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la cartera clausuró el ala sur del edificio de la Administración Nacional de Puertos (ANP) que utilizan los funcionarios del área administrativa.
La razón: humedades, hongos en las paredes y riesgo de colapso en sus techos, según consigna este lunes El Telégrafo de Paysandú.
A raíz de este problema, los trabajadores debieron trasladarse el primer día de abril a dos contenedores ubicados en el predio portuario.
El capitán del puerto de Paysandú, Marcelo Tortorella, dijo al medio que "la edificación es muy antigua, tiene problemas de humedad y filtraciones que afectan las oficinas de los funcionarios que pasaron a un contenedor y mi oficina, en forma provisoria, al salón de actos de la ANP. No estuve presente al momento de la inspección, pero naturalmente, elevé el informe al organismo”.
El jerarca sostuvo que "debería devolverse el edificio a la Dirección Nacional de Aduanas (propietaria del inmueble) para que disponga lo que corresponde porque el problema existe desde hace tiempo y los trabajadores lo venían reclamando”.
“Mi función desde la capitanía está relacionada con la operativa portuaria. Es decir, cargas, descargas y negocios. No estoy vinculado a lo edilicio ni tampoco a los funcionarios que dependen de la jefatura del puerto”, aclaró.
En tanto, según supo M24, la problemática de ese lugar del edificio la viven los empleados hace dos años y desde entonces se han realizado los reclamos a la ANP. Las fuentes también señalan que Tortorella no quería que se efectuara la inspección.