Treinta y Tres es el departamento más afectado por las inundaciones de esta semana, según el Sistema Nacional de Emergencias. En el último reporte sumó 1.130 afectados por las crecientes y lluvias. Además, el Sinae indicó cuáles son las 10 rutas afectadas.
A los ocho departamentos con desplazados, este jueves 9 se sumaron dos, según el último reporte del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Hay registros de 2.184 personas desplazadas, de las cuales 1.130 corresponden a residentes del departamento de Treinta y Tres, 454 de Paysandú, 243 de Salto, 130 de Cerro Largo, 109 de Durazno, 46 de Tacuarembó, 25 de Artigas, 23 de Rocha, 14 de Soriano y 10 de Río Negro.
A última hora del jueves unos 2.800 clientes de UTE no contaban con servicio de energía eléctrica, pero en el correr de la madrugada se estima que esta cifra caiga drásticamente.
Sinae: rutas cortadas
El visualizador de Rutas Nacionales cortadas del Sinae indica que hay 10 cortes de rutas.
En la Ruta 18, sobre el kilómetro 323.
En la Ruta 7, en el kilómetro 270.
En la Ruta 44, sobre el kilómetro 58 y también sobre el kilómetro 64.
En la Ruta 14, sobre el kilómetro 265.
En la Ruta 15, sobre el kilómetro 167.
En la ruta 13, sobre Paso de la Lana.
En la Ruta 42, sobre el kilómetro 37.
En la Ruta 26, sobre el kilómetro 247.
Y en la Ruta 44, sobre el kilómetro 30.
La recomendación del Sinae en caso de tener que circular por carreteras es la siguiente:
No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados, aún si se conozca el lugar. Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas. Conducir con extrema precaución, lo que incluye disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero. También la circulación con "visión panorámica" atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.). Y evitar maniobras bruscas, así como frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).